Saltar al contenido principal Saltar al menú de navegación principal Saltar al pie de página del sitio
Protrepsis. Revista de Filosofía
  • Número Actual
  • Números Anteriores
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Lineamientos legales y de calidad
    • Protocolos de interoperabilidad
    • Políticas de preservación de archivos digitales
    • Directorio Institucional
    • Equipo editorial
    • Consejo Editorial
    • Comité Científico Asesor
  • Autores
  • Numeralia
  • Anuncios
  • Preguntas frecuentes
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Núm. 4 (2013): Mayo-Octubre 2013

Dossier: Soren Aabye Kierkegaard. 200 años

Publicado: 2018-04-13

Editorial

  • Editorial
    2-3
    • .pdf

Dossier

  • Love, suffering and the human nature in Kierkegaard’s late works
    Vasiliki Tsakiri
    6-20
    • .pdf
  • El amor, el sufrimiento y la naturaleza humana en las obras tardías de Kierkegaard. [traducción]
    Vasiliki Tsakiri; María Luisa Arias Moreno
    21-34
    • .pdf
  • las voces de Kierkegaard: una revisión a diversos esfuerzos por hacer una lectura de Kierkegaard.
    Azucena Palavacini Sánchez, Paniel Osberto Reyes Cárdenas
    35-46
    • .pdf
  • El mito del andrógino original en Kierkegaard.
    Pablo Uriel Rodríguez
    47-65
    • .pdf
  • Delectatio, fruición y pasión en: San Agustín, Xavier Zubiri y Soren Kierkegaard.
    Jorge de la Torre López
    66-83
    • .pdf

Ágora

  • ¿Una ¡relectura! del "contrato social" rousseauniano?
    Rocío del Carmen Salcido Serrano
    86-97
    • .pdf
  • La comunicación de las substancias. Problema fundamental del racionalismo moderno.
    Oscar Villalvazo Sánchez
    98-109
    • .pdf
  • Una reafirmación de la cultura patriarcal a partir de la definición de mujer de Kierkegaard en "El Diario".
    112-119
    • .pdf

Temperie

  • Aprendizaje del olvido
    Luis Armenta Malpica
    122-126
    • .pdf
  • Saberes/ Nostalgia/ I
    Luz Aída Lozano Campos
    127-130
    • .pdf
  • Llave de vida/ En vela
    Jorge Orendain
    131-133
    • .pdf
  • 1/ 2/ 3/ 4
    Abril Medina
    134-138
    • .pdf
  • Espacios
    n/a Vagalumbre
    139-142
    • .pdf

Libros

  • Reseña: "O pensamiento de Kierkegaard. E A Clínica Psicológica" de Ana María Calvo de Feijoo
    Gilberto Santaolalla Lourerio
    144-153
    • .pdf
Idioma
  • English
  • Español (España)
Información
  • Para lectoras/es
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Número actual
  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1
Enviar un artículo
Open Journal Systems

Protrepsis, año 14, número 27. Noviembre 2024 - abril 2025, es una publicación semestral editada por la Universidad de Guadalajara, a través del Departamento de Filosofía de la División de Estudios Históricos y Humanos del CUCSH (Los Belenes. Av. José Parres Arias #150, San José del Bajío, C.P. 45132. Zapopan, Jalisco, México. Tel. (01-33) 3819-3300 Ext. 23528).
http://www.publicaciones.cucsh.udg.mx/
http://www.protrepsis.cucsh.udg.mx
info.protrepsis@academicos.udg.mx
Editor responsable: Jorge Grajeda Velázquez
Reserva de Derechos al Uso Exclusivo 04-2012-030913024500-203, ISSN: 2007-9273, otorgados por el Instituto Nacional de Derechos de Autor.
Responsable de la última actualización de este número: Departamento de Filosofía de la División de Estudios Históricos y Humanos del CUCSH (Los Belenes. Av. José Parres Arias #150, San José del Bajío, C.P. 45132. Zapopan, Jalisco, México. Tel. (01-33) 3819-3300 Ext. 23528), Jorge Grajeda Velázquez.
Fecha de la última modificación, 30 de noviembre de 2024. Con tiraje de un ejemplar.
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de la Universidad de Guadalajara.
La revista Protrepsis publica material original bajo la forma de artículos académicos, revisiones críticas y reseñas bibliográficas. Los documentos son sometidos a revisión por pares bajo los estándares comunes de arbitraje.

https://www.facebook.com/Protrepsis  

Acerca de este sistema de publicación